Recientes estudios han demostrado que esta condición emocional genera consecuencias positivas en el ámbito físico y mental de las personas, razón por la cual ser feliz tendría beneficios comprobados científicamente
Estudio científico de la felicidad
• Sí, existe evidencia médica creciente que sugiere una importante asociación entre aspectos psicológicos positivos y salud.
• Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad emocional se correlacionan, entre otras cosas, con
• Menor riesgo cardiovascular
• Mejor respuesta inmune,
• Menor mortalidad
• Mayor longevidad
Las personas felices (Fischman, 2010)
• Menor riesgo cardiovascular
• Mejor respuesta inmune,
• Menor mortalidad
• Mayor longevidad
Las personas felices (Fischman, 2010)
Evidencia del estudio científico de la felicidad
• Los teóricos dentro del ámbito de la psicología positiva generan neologismos como bienestar psicológico y bienestar subjetivo para aludir con mayor claridad a concepciones antiguas sobre felicidad, y lo hacen también de modo operativo, es decir de modo que pueda ser medido.
Generan instrumentos de medida haciendo uso de la tecnología matemática (psicometría) y diseños experimentales que permitan medir de forma válida y fiable conceptos como bienestar subjetivo, bienestar personal, optimismo, inteligencia emocional, etc.
La Psicología Positiva
La Psicología Positiva

Psicología Cognitiva
Recoge los aportes de la psicología cognitiva, en la medida que muchas de las habilidades encaminadas a la búsqueda de la felicidad como: las respuestas innovadoras, la búsqueda de información, la auto protección ante situaciones negativas, la creatividad en la resolución de problemas, la planificación y la reducción del tiempo en la toma de decisiones, etc. tiene como sustrato fisiológico el funcionamiento cerebral.
Neurociencias
La psicología positiva, toma en cuenta a las neurociencia debido a que los hallazgos neurocientíficos de los últimos años, muestran que los circuitos neuronales implicados en el bienestar tienen plasticidad, así como la habilidad de crecer y cambiar
No hay comentarios:
Publicar un comentario