Busca
catalizar un cambio de enfoque, pone énfasis en el estudio de experiencias,
tales como la felicidad, gratitud, amistad, ilusión, amor, etc.
MARTIN
SELIGMAN:

Seligman y Csikszentmihalyi afirman que la psicología positiva es una “ciencia
de la experiencia subjetiva”, se propone a estudiar las cualidades y emociones
del ser humano.
Dese el 2000 su principal misión ha sido promover el campo de la Psicología
Positiva, incluye el estudio de las emociones positivas, rasgos de carácter
positivo y de instituciones positivas.
PILARES
DE LA PSICOLOGIA DE LA FELICIDAD
-Psicología Positiva
-La felicidad ciencia y practica
-Psicología Cognitiva
-Neurociencia
¿POR QUE ESTUDIAMOS LA FELICIDAD?
-Psicología Positiva
-La felicidad ciencia y practica
-Psicología Cognitiva
-Neurociencia
• La felicidad aumenta la productividad
• La felicidad es esencial para la salud de todo el organismo
• Podemos aprenderla.
• Da sentido a nuestra vida
¿Qué es la felicidad?
Analicemos estos mitos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario